ODI, ¿ un pseudónimo de CDS?

Estos días que llevo en Amsterdam, entre lo que voy viendo en el World Tour & Summit, lo que hablo con gente de Microsoft y mis propias percepciones, voy llegando a conclusiones necesarias para seguir avanzando.

Porque entre anuncios, negaciones y correveidiles uno corre el riesgo de no saber cuál es la dirección que hay que recomendar, y eso puede pasar factura cuando uno pretende transmitir información precisa…

Ayer mismo tuvimos una pequeña reunión en el RAI de Amsterdam varios de los asistentes al evento junto con los responsables de la delegación española de Microsoft y un representante de Microsoft Western Europe en la cual lancé algunas dudas sobre el futuro de CDS en el contexto de la Open Data Initiative lanzada por Microsoft, Adobe y SAP en el Ignite de Orlando del año pasado, dudas difíciles de disipar ya que en nuestro mundo los cambios son la normalidad.

Lo que no podía imaginar es que pocas horas después, desde Las Vegas, Microsoft anunciaría lo siguiente:

Adobe, Microsoft and SAP announce new Open Data Initiative details

Recomiendo encarecidamente la lectura del artículo completo, porque -una vez más- apunta en la misma dirección en la que llevo pensando desde el Ignite. Vienen curvas, de eso no hay duda, y tengo muy claro que Microsoft busca los ingresos recurrentes que aporta el mundo 365 (Microsoft, Office y Dynamics) y el de los servicios de Azure, y que esa es la razón que me hace prever escenarios en los que lo menos importante serán las piezas, en los que las soluciones se basarán en distintas piezas que utilizarán ODI (…es decir, CDS) como repositorio, y en la que aparecerán nuevas y sorprendentes piezas que harán tambalear conceptos que hasta ahora eran inamovibles.

Obviamente, este hecho permitirá llevar a cabo experiencias que hoy no contemplamos, por los mayúsculos líos que suelen derivarse de las integraciones. Y estas experiencias, siempre pasarán por utilizar los servicios de Microsoft Azure…

Mañana por la noche regreso a Barcelona y Sábado 30/3 doy una charla en el Global Integration Bootcamp con el título “CDM & CDS 2.0: Integraciones al dente”. Prometí dos cosas: que vendría cargado de novedades desde Amsterdam y que no prepararía la sesión hasta mañana por la tarde. Y así será, porque hasta que no termine mañana el Summit voy a esperar…

Por tanto, y respondiéndome a mi mismo ante una duda que me persigue hace tiempo, tengo ya la respuesta. Si llevamos los modelos de datos de distintas herramientas a un entorno común, ¿a quién le importa qué herramienta, qué pieza decidamos emplear para una determinada funcionalidad?

Fascinante, ¿verdad? Insisto, vienen curvas para los que no reaccionen en tiempo y forma…

 

 

Netcoreconf Barcelona 26/1/2019

 

El pasado sábado 26 de enero se celebró en Barcelona la Netcoreconf, un evento de comunidad focalizado en el mundo de Azure, dot.net y sus tecnologías subyacentes. Un evento impecable, con una organización muy eficiente y que colgó el cartel de completo apenas cuando se anunció, y quedó con una tremenda lista de espera… Una pena, a ver si para la próxima edición conseguimos unas instalaciones con mayor aforo!!.

Las sesiones fueron muy interesantes, tres tracks, en total 21 sesiones más la Keynote. Con cara y ojos, sin duda!!!. No voy a describir todas las sesiones por razones obvias, pero si citaré la que mi compañera Elena Salcedo impartió sobre Alexa y los bots. Sesión muy didáctica en la que pudimos saber más sobre la creación de bots con el Microsoft Bot Framework y como hacer que Alexa sea uno de los canales disponibles.

 

Y un servidor hizo lo que pudo en la presentación ¿Dónde está Wally?, hablando sobre geoposicionamiento vía WIFI y cómo administrar la información generada vía CDM & CDS, parte nuclear de la Microsoft Power Platform.

De nuevo, en esta ocasión tuve la oportunidad y la suerte de poder contar con la participación desde la central de Microsoft en Redmond de Albert Esplugas, Director de Estrategia de Marketing de AI. En un video que grabamos dos días antes, Albert habló de las cuestiones éticas que se derivan de los Servicios Cognitivos de Microsoft, y nos puso varios ejemplos interesantes. Tenéis aquí el video de la sesión con Albert.

 

Y poco más puedo contaros. Ambiente excelente, complicidad entre ponentes y asistentes, mucho networking… Y ya esperando la siguiente!!!. Os dejo también el contenido de mi presentación, aunque no incluye  parte demo, sólo el contenido de la ppt, y un video que grabó mi compañero David.

Comunidad 365: Reunión Barcelona 30/11/2018

Esta mañana hemos llevado a cabo en las oficinas de Microsoft de Barcelona la reunión de otoño del Capítulo de la Comunidad 365. Una reunión de y para la comunidad, en la que compartimos experiencias, intercambiamos opiniones y hacemos networking muy positivo para todos.

En esta ocasión, la Maestra de Ceremonias ha sido Lucía Jimenez, Presidenta del Capítulo, quien ha liderado la organización del evento trabajando junto al equipo capitaneado por Pablo Peralta y Mariana Techeira (nuestra Mery) , junto con el resto del equipo local que hemos ido ayudando en lo que hemos podido.

Lucía he hecho una excelente presentación sobre la Comunidad, animando y motivando a todos los asistentes para que los que aún no forman parte se unan en cualquiera de las modalidades de adhesión.

Espectacular la asistencia, que sinceramente nos ha desbordado ya que hemos superado la capacidad de la sala!! Es la primera vez que ocurre, y sin duda eso significa que algo estaremos haciendo bien desde Comunidad 365. Y algo estará haciendo bien Microsoft para despertar tantísimo interés!!

Por parte de Microsoft, además de ofrecernos su apoyo incondicional y un excelente desayuno, han aportado la presencia de Santi Oller, Director de Desarrollo de Partners. Todo un lujo, porque Santi conoce muy bien el mundo de las Soluciones de Negocio de Microsoft, ya que estuvo directamente implicado durante años, en contacto con el canal de Partners y los clientes, y ha regresado a España tras un par de años en Europa focalizado en temas de Azure. Santi ha hecho una keynote fantástica, mostrando el estado del arte de Dynamics 365 y además hablando de mi tema favorito (la Power Platform) e introduciendo el otro tema que sigo con mucha atención, la Open Data Initiative planteada de forma conjunta por Microsoft, SAP y Adobe.

A continuación he empezado yo con la primera de mis dos intervenciones. He hablado del impacto de la Power Platform en el ecosistema de Microsoft, y me ha servido como introducción, a modo de primera parte, de la segunda intervención, centrada en Business Central como El nuevo Bond: Mi nombre es Business Central, Dynamics 365 Business Central.

Y, afortunadamente, hemos tenido tiempo para desayunar y charlar, y he de decir que en esta ocasión ha habido muchísimo networking. Y ese es el objetivo de estas reuniones, ponernos en contacto para compartir experiencias y ayudarnos entre todos…

Tras el café, hemos tenido una muy interesante intervención se Sergi Pérez, que nos ha descrito con un nivel de detalle muy amplio el proyecto en el que está implicado de gestión de Dynamics 365 for Sales & Customer Service conectado al SAP corporativo de Würth.

Y tras la presentación de Sergi, hemos tenido una charla conjunta en la que he compartido algunas diapositivas relacionadas con la Open Data Initiative, que hará posible que este tipo de proyectos cada vez sean más ágiles gracias al entorno de datos común.

Finalmente, han habido unas cuantas preguntas que también demuestran el interés y la utilidad de este tipo de encuentros, ya que entre profesionales nos ayudamos dando pistas, sugiriendo ideas, compartiendo inquietudes… de forma que todos nos llevamos a casa cosas en las que pensar!!!!

Un gran éxito de organización, el poder de convocatoria ha sido espectacular y… vamos a ver si podemos crear un nuevo capítulo local de la Comunidad 365 en Valencia, para sumarlo a los de Madrid y Barcelona y ampliar esta capa de conocimiento compartido que nos beneficia a todos, Partners, usuarios y Microsoft. Muchas gracias a todos por vuestra asistencia, a los patrocinadores, a Comunidad 365, a Lucía, Xavier, Sergi, Santi y también a Maureen Manubens.

 

Nos vemos en Valencia?

Sharepoint & Office 365 Saturday

El próximo sábado 9 de Junio se celebra en Madrid el Sharepoint & Office 365 Saturday. Será de nuevo en las oficinas de Microsoft, en La Finca, y yo casi lo auto titulo como el 365 Saturday Episodio II, puesto que tal como ya he comentado en anteriores ocasiones 365 es un apellido compartido por muchos productos y tecnologías de Microsoft.

Tendremos hasta Keynote!! Igual que en el 365 Saturday… Esto cada vez se parece más a los eventos grandes de Microsoft!!

Casi, casi diría que la diferencia es que en este Saturday se profundizará en temas de SQL Server, que siempre viene bien, aunque los que nos asociamos hace años con la vida de las metabases y el acceso a plataformas vía web services cada vez nos alejamos más de la BBDD, aunque es cierto que una de las herramientas que más utilizamos para integraciones (Kingswaysoft) se basa en los SSIS de SQL Server.

Pero volveremos a ver sesiones para Power Users, profundizando en PowerApps, Flow, LogicApps, Azure Functions… Seguiremos acercándonos a Common Data Services 2.0, regresando al futuro con Dynamics 365. Y hay algo que me llama poderosamente la atención y en lo que espero poder profundizar. Se trata del nuevo huevo Kinder de Sharepoint: el uso de PowerApps para crear formularios basados en listas de Sharepoint. Algo nuevo, algo nuevo y un regalo!!

  

Podemos personalizar fácilmente formularios basados en listas de Sharepoint utilizando PowerApps, sin la necesidad de administrar formularios desde dos lugares, ya que los permisos se heredan y administran desde Sharepoint. Podemos crear formularios personalizados sin necesidad de escribir código, e incluso enriquecer cualquier formulario de Sharepoint con conectividad de datos de servicios se terceros (Office 365, Dynamics, MailChimp, Salesforce, etc.,)

Pues a la espera de que llegue sábado (bueno, viernes, porque el registro es a las 8.00 y tendré que hacer noche en Madrid) os dejo un enlace para que tengáis a mano toda la información. Y, como siempre, muchas gracias a los sponsors, he visto por blogs fotos de camisetas y creo que tenemos desayuno y algo de picoteo para comer. Que los ponentes alimentarán nuestra mente, pero seguro que nos entrará el hambre de tanto babear…

http://www.spsevents.org/city/Madrid/Madrid2018/about

 

 

 

Evento en Microsoft sobre Dynamics Business Central

 

A modo de breve resumen de la sesión de esta mañana en las oficinas de Microsoft en Barcelona dejo unas pinceladas, que trataré de ampliar asap… Se trataba de un evento orientado a negocio, no a tecnólogos, pero es importante abarcar todos los puntos de vista… No olvidemos de que los tecnólogos tenemos que saber vender!!

En primer lugar, Leonor Carvalho ha iniciado la presentación en nombre de Microsoft, describiendo gráficamente de dónde venimos y a donde vamos. Me quedo con una de las cosas que me han parecido que hay que destacar, y es que ya hay unas cuantas empresas en España que tienen Dynamics Business Central en Producción. Eso es importante, Microsoft lanza al mercado productos maduros desde el primer minuto, los tiempos han cambiado…

A continuación he tenido el placer de volver a ver en acción a Yolanda Rodríguez, Directora General de QBS Ibérica, y he comprobado que su buen hacer mejora con los años… Una excelente presentación poniendo sobre la mesa cuestiones clave que hay que tener muy en cuenta. Me quedo también con una frase que a partir de ahora haré mía: ¿Eres de los que miras hacia delante o prefieres mirar por el retrovisor? Desde luego, Yolanda, cuando hace muuuuchos años, en una lluviosa mañana madrileña, en el recinto de Faunia se presentó Dynamics AX 4.0 pocos pensamos en que poder disponer de un entorno de pruebas de ERP, infraestructura incluida, fuese tan sencillo como hacer click en https://trials.dynamics.com/Dynamics365/Signup/BusinessCentral y completar los datos solicitados…

Y ha finalizado la sesión Josep Vila,  Partner Channel Manager de QBS Ibérica, con una interesante propuesta de valor ofrecida por QBS, una figura única a nivel europeo para ayudar a los partners interesados en desarrollar el negocio de Microsoft Dynamics.

Una mañana bien aprovechada!! Mañana más, sesión de la Comunidad 365 en el mismo escenario de hoy pero con actores distintos…

 

Y aunque ya utilicé este tema, me parece adecuado para reiterar que los tiempos cambian…

 

365: ¿Microsoft, Office o Dynamics?

 

El próximo viernes 25 de Mayo se celebra en las oficinas de Microsoft, en Barcelona, la reunión del capítulo local de la Comunidad 365, y voy a tener el honor de hacer de Maestro de Ceremonias durante toda la sesión. Además, me han dado la oportunidad de hacer una pequeña presentación sobre alguna cuestión que considere importante en relación a los temas que competen al contexto de la comunidad.

Inicialmente la intención era hablar las novedades de la última actualización de Dynamics 365, pero finalmente esa parte la gestionará Toni Gratacós, de Microsoft. Toni tiene una gran experiencia en Dynamics y una larga trayectoria en Microsoft, por lo que seguro que será una presentación muy interesante.

Pensé en algún tema del que hablar, teniendo en cuenta que se trata de un evento con una función educativa, y pensé en hablar de todo lo que rodea a 365, el “concepto insignia” con el que Microsoft describe a una gran cantidad de productos y servicios.

Y la verdad es que es un tema que suele generar bastante desconcierto… Se sigue confundiendo especialmente en relación a Office vs Office 365, cuando en realidad hablamos de lo mismo pero consumido desde distintos escenarios. Y si añadimos Microsoft 365 aún tenemos una indefinición mayor.

He de reconocer que el primer contacto que tuve con Microsoft 365 me confundió. Fue el verano pasado en el Microsoft Inspire de Washington, en la zona expo de Microsoft. Había un stand con un letrero que ponía “Microsoft 365 Business Edition” y me acerqué pensando que iba a ver Dynamics 365 Business Edition (producto que no ha llegado a existir). Al ver el video vi que no era Dynamics, sino una “nueva” aproximación a Office 365. Veamos el contenido:

Es decir, hay varios componentes de la suscripción que existen también en Office 365. E incluso hay componentes que también están en Dynamics 365!!! Veamos qué contiene la licencia de cada uno de los tres componentes 365.

Sorprendente, ¿verdad?. Sin ser conscientes de ello, podemos estar contratando varias veces el mismo producto y no darnos cuenta… Es un tema al que hay que prestar atención. Recuerdo haber intervenido en muchas operaciones de preventa en las cuales aparentemente la competencia planteaba soluciones más competitivas que las soluciones de Microsoft. Pero es que el mundo 365 no es café para todos, hay que analizar cuáles son las necesidades de cada perfil y buscar la mejor opción en cada caso, pudiendo de esta forma conformar propuestas mucho más ajustadas sin renunciar a dar cobertura a la totalidad de las necesidades planteadas. En el caso de la suscripción de la muestra, no es posible asignar al usuario ninguno de los componentes de la suscripción de Microsoft 365 porque…. ya las tiene asignadas en las otras suscripciones!! Es decir, estaría pagando dos veces por un mismo producto…

Mi charla de viernes no irá sobre estas cuestiones, trataré de explicar que las soluciones utilizan componentes de toda la suite 365 y de la diferencia entre integraciones y entornos integrados nativamente, pero me ha parecido interesante dejar este mensaje previo sobre una cuestión de licenciamiento que no es en absoluto trivial… Prometo no utilizar ppt’s, los que me conocéis sabéis que prefiero enseñar cosas de verdad en vivo y en directo!!

…y como el evento es en Barcelona, un poquito de música dedicada a mi ciudad!!

Amanece en Landing 365!!

Amanece en Landing 365!! Una nueva etapa, continuando la iniciada en mi anterior blog http://crmlanding.com, con un cambio de nombre más acorde con los tiempos que corren…

Tiempos llenos de novedades constantes, de cambios tecnológicos que afectan al planteamiento del diseño de soluciones, que hacen que el concepto Transformación Digital se manifieste de forma fluida y a la vez contundente.

Aprovechando que el pasado sábado 19 de Mayo se celebró el Dynamics 365 Saturday en Madrid, inicio de nuevo mi faceta bloguera, esperando aportar mi pequeño granito de arena a la comunidad, ya que en el fondo todos nos basamos en ella en mayor o menor medida.

Mi Rol no es técnico, aunque soy tecnólogo y mi pasión es la tecnología. Por tanto no esperéis demasiado de mí!! En la comunidad hay gente muy buena, Blogs excelentes que se han convertido en nuestro Google particular. Pienso en Demian, en Miguel Llorca y muchos otros, que dedican buena parte de su tiempo, robándolo a menudo a la familia, para contribuir de forma altruista a iluminarnos con ideas que aportan valor a nuestro conocimiento.

Y aquí dejo el primer post, a modo de presentación, y empezaré a repasar temas que tengo por ahí, algunos en un baúl de los recuerdos que la nueva versión de PowerApps han hecho aparecer, como se puso de manifiesto en el Saturday con nuestro particular Regreso al Futuro…

Por cierto, aquella frase de “nada nuevo bajo el sol” no encaja en el mundo 365 de Microsoft, y así será hasta que el sol salga por occidente y se ponga por oriente. Me vais a disculpar, pero tenía que hacer un guiño a mi primer post en crmlanding…