Lo que (no) se contó en Directions EMEA 2018

Lo que (no) se contó en Directions EMEA 2018

Y el tema va de licenciamiento… Porque muchas cosas se mostraron en el Directions, y la inmensa mayoría realmente muy interesantes. La ya incuestionable membresía de Business Central a la familia Dynamics 365 se materializa en muchos cambios de paradigma, no sólo en cuanto a la programación (por razones obvias), sino también en la arquitectura de las soluciones utilizando de forma intensiva la Power Platform.

 

 

Una de las sesiones que se repitió cada jornada fue en relación a las novedades de licenciamiento. Existen muchas, y algunas polémicas, sin duda, aunque no voy a profundizar ni en ellas ni en los turnos de duelos y lamentos de los asistentes. Me voy a centrar en la parte positiva, y no entiendo por qué Microsoft no hizo un especial hincapié en ella. Tal vez con los años he aprendido que cuando Microsoft toma una decisión estratégica hay que creer, de entrada, que es acertada. No en vano Microsoft ha llegado donde ha llegado. Y yo evoluciono pero no acierto como ellos en mis decisiones!!

Y, como no podía ser de otra forma, voy a mi (casi mono) tema: la Power Platform. Más concretamente, PowerApps y Flow. Porque, estimados lectores, las licencias de Microsoft Dynamics 365 Business Central incluyen PowerApps Plan 2.

 

Es decir, para hacer justicia con el nuevo precio de Business Central, habría que descontar los 33,70 eurazos que cuesta PowerApps Plan 2 por usuario y mes, que dicho sea de paso, incluye a su vez Microsoft Flow Plan 2 (valorado si se adquiere de forma independiente en 13€ por usuario y mes).

Si tenemos en cuenta el cambio de paradigma en la arquitectura de las soluciones, dentro del cual la Power Platform es una pieza fundamental, no debería pasar este aspecto desapercibido. Y de ahí mi sorpresa por la falta de “publicidad” de Microsoft en el contexto del Directions.

En fin, que sin lugar a dudas, Microsoft Dynamics 365 Business Central tiene un precio justo…

Leave a Comment